Kaiken: la mini katana

Kaiken

La katana puede ser la más conocida, pero no es el único tipo de espada japonesa que existe. De hecho, este término también incluye las armas con hojas de gran tamaño que sólo pueden utilizarse con las dos manos, así como las armas más pequeñas similares a un cuchillo o una daga. En la línea de modelos pequeños, encontramos armas que estaban destinadas a ser escondidas, como el kaiken. No, esta palabra no se refiere a un misterioso monstruo marino, es una espada japonesa. Pero, ¿conoces este famoso kaiken? ¿Sabe quién lo llevó? ¿Y cuál podría haber sido su utilidad? ¿Se sigue utilizando hoy en día? Gracias a nuestro artículo, debería poder responder a todas estas preguntas.

 

La descripción del kaiken

El kaiken o 懐剣 se considera, por tanto, parte de las espadas japonesas. Para nosotros, los occidentales, puede ser difícil de entender debido a su pequeño tamaño, que lo hace parecer más bien un cuchillo. De hecho, el kaiken sólo mide unos 15 cm de largo, aunque algunos ejemplos han llegado a medir entre 20 y 25 cm, ya que la longitud de la hoja no está fijada de una vez por todas. Se trata, por tanto, de una espada más pequeña que el tantō, de hoja recta y, la mayoría de las veces, de un solo filo. Es un arma de autodefensa y altamente simbólica.

 

¿Quién llevaba un kaiken?

Kaiken Japón

El kaiken era un arma que llevaban las mujeres, especialmente las casadas con samuráis. A veces se introducía en el obi, el cinturón, como las katanas y wakizashis de los samuráis. Sin embargo, se pretendía ocultar. Al igual que el shuriken, era parte de las armas ocultas. El kaiken se colocaba en un bolsillo o en las mangas anchas del kimono porque era más fácil cogerlo.

 

¿Cuál era el objetivo del kaiken?

El kaiken era básicamente un arma de autodefensa. Muy a menudo, el kaiken era regalado por el marido o su familia con motivo de la boda. Era, por tanto, un arma muy emblemática porque representaba el vínculo indestructible, incluso la dependencia, que unía a la mujer con su marido. Por eso era mejor no perderla o separarse de ella, pues de lo contrario se la consideraría una mujer deshonrada. El hombre que tenía su honor manchado por una falta o deshonra realizaba el seppuku, el suicidio ritual, para matarse y con ello redimir su infamia. Pero si este hecho ocurrió, entonces la esposa también tuvo que pasar por el mismo calvario. Este suicidio fue diferente al del hombre porque la mujer se perforó la carótida con su kaiken, mientras que el samurái se cortó el abdomen transversalmente con su wakizashi.

A diferencia de otras espadas japonesas, el kaiken no se utiliza en las distintas artes marciales. Por otro lado, dio nombre al arte marcial japonés del manejo de cuchillos, ya que esta práctica se denomina kaiken-jutsu. Aunque ya no se utiliza en los tiempos modernos, conserva todo su valor como testigo de una época pasada, la de la gran era de los samuráis, sus ritos y costumbres, así como los valores morales que transmitía el código Bushidō.

Facebook
Twitter
Pinterest
Email